Enlace para la descarga de la Plantilla del Calendario laboral año 2014, útil para llevar el control de las horas realizadas según lo establecido en el art. 26 de Convenio Colectivo. Contiene los Festivos en Cataluña y las dos Fiestas Locales de Cabrera de Mar.
Clic para DESCARGAR
martes, 24 de diciembre de 2013
viernes, 20 de diciembre de 2013
Carrefour nos mantiene a dieta
Comité Intercentros Carrefour 18 y 19.12.2013
Una nueva reunión descafeinada, donde el rodillo de los paraempresarios impide abordar las grandes cuestiones que todos tenemos en mente, como la política de horarios laborales o la carga física y mental soportada por los trabajadores, consecuencia de los mismos. Resaltamos las siguientes cuestiones
1. Carrefour flexible
La empresa informa que para el mes de marzo tiene intención de
lanzas varios productos que tendrán la consideración de salario
en especie, como por ejemplo pago guarderías, ticket restaurante, ticket
transporte cercanías, seguro médico para empleado y familia con hijos de menos
de 25 años consistiendo en la sustitución del salario en metálico por estos
productos que tributarían en menor medida o no estarían sujetos a retención de
IRPF, manteniéndose la retribución anual
bruta, de carácter voluntario y a petición del trabajador.
La UGT entiende que hay que estudiar las incidencias tributarias
de esta opción y ver las posibles ventajas de forma individualizada, atendiendo
a las circunstancias de cada trabajador, ya que las franjas salariales del
personal base no son equiparables a las de los mandos, siendo determinantes
para el cálculo de las bases imponibles del IRPF.
2. Horarios Comerciales 24,31 de diciembre y 5 de enero
2014
Se mantiene el mismo criterio que en
años anteriores, en la medida de lo posible y en función de la afluencia de
público la Dirección
de cada del Hipermercado decidirá el cierre de ser posible a partir de las
20:00 horas, no debiendo realizarse deslizamientos adelantando el inicio de la
jornada sino que debe aplicarse a computo anual.
Para el día 5 si se prolonga la jornada laboral sobre lo previsto será de carácter voluntario, retribuyéndose HORA POR HORA y donde la dirección de la empresa asegurara el medio de transporte para todos los trabajadores del retorno a su domicilio en el caso de que no dispongan de medio propio.
Desaparece
lunes, 9 de diciembre de 2013
Calendario de aperturas autorizadas en Domingos y Festivos para el año 2014 en Cataluña.
5 y 12 de Enero,
6 de Julio,
12 de Octubre,
1 de Noviembre,
6, 8 y 21 de Diciembre.
Como viene siendo habitual los ayuntamientos podrán solicitar la modificación de dos de los festivos decretados.
jueves, 28 de noviembre de 2013
La Audiencia Nacional anula parte del articulado del Convenio Colectivo de Grandes Almacenes.
SECRETARÍA SECTORIAL DE COMERCIO
Madrid, 26 de noviembre de 2013.
Tan sólo hace unas horas que salía a la luz la sentencia que resuelve el conflicto colectivo interpuesto por las organizaciones de clase ante el Convenio Colectivo de Grandes Almacenes.
Una victoria judicial en la que quedan recogidas, expresamente, las argumentaciones de la Unión general de Trabajadores en muchos de ios aspectos que planteamos y que nos llevaron, en su momento, a la no firma del convenio por sus contenidos discriminatorios, abusivos y que, en algunos casos, incluso rebajaban lo establecido por el Estatuto de los Trabajadores (norma que recoge la regulación básica de las relaciones laborales y que constituye los mínimos a partir de los cuales se cimientan estas relaciones).
La sentencia, en algunos puntos ha sido meridianamente clara, y determina la nulidad de:
- Artículo 12 apartado 3.2a), en materia de ascensos, el cual recoge los requisitos de ascenso del nuevo Grupo Personal Base al Grupo de Profesionales y, con palabras textuales: "supone una vulneración de los preceptos denunciados por cuanto impide de forma directa o indirecta a las mujeres un desarrollo profesional en las mismas condiciones que el resto de los trabajadores de la plantilla al establecer unos criterios de evaluación para los ascensos profesionales que resultan discriminatorios". No se puede decir más claro.
- Disposición Adicional "Pacto sectorial por el empleo y el mantenimiento de la demanda interna en un entorno de crisis". En el apartado III de dicha disposición, los firmantes pretendieron establecer un salario inferior para centros de trabajo en pérdidas, pero pertenecientes a empresas en beneficios, de esta forma las empresas y sus sindicatos podían llevar a cabo la sustracción de la famosa paga extra que tuvo un papel protagonista en la negociación del convenio. Pues bien, la Audiencia Nacional entiende que ese tipo de mecanismos flexiblizadores que contengan reducciones salariales deben de llevarse a cabo a través del procedimiento previsto en el artículo 82.3 del Estatuto de los Trabajadores y siempre que la empresa cumpla con las causas allí expuestas.
- Artículo 87. Este artículo recogía que las modificaciones del convenio colectivo podrían llevarse a cabo sólo con los firmantes, esto es, con las organizaciones paraempresariales, dando competencias negociadoras a la Comisión Mixta del Convenio Colectivo, algo totalmente contrario a la ley pero que garantizaba así que la empresa podía remodelar el convenio en cualquier momento con la ayuda de sus solícitos departamentos sindicales.
En el caso de los artículos 7 y 8, esto es, periodo de prueba y contratos formativos, la Audiencia Nacional no termina por pronunciarse y, en cuanto a la posibilidad de que las - empresas puedan pactar calendarios mensuales para los tiempos parciales de la linea de cajas, puestos estos mayoritariamente ocupados por mujeres, si bien recoge como buena la tesis de UGT, en el fallo no se anula el precepto, por lo que desde nuestra organización vamos a instar a una aclaración de la sentencia y, en última instancia recurriríamos al Tribunal Supremo.
Nos preguntamos con qué cara acudirán a los centros de trabajo los fasgo-feticos, esa rama paraempresarial que hace realidad los sueños de una patronal, o, simplemente, desaparecerán, como siempre a la hora de hacer frente a la realidad y cuando no hay ningún voto que disputar en su "amada democracia".
Desde UGT, si bien nos congratulamos de que la justicia ponga en su lugar a aquellos que agreden los derechos de los trabajadores reconocidos por la legislación con Ia única pretensión económica de aumentar sus márgenes de beneficios, no podemos olvidar la tragedia que está suponiendo los estragos de este Convenio Colectivo, fundamentalmente en materia salarial y de conciliación, algo a Io que la justicia no siempre llega a tiempo a paliar.
SEGUIREMOS INFORMANDO!!!
Madrid, 26 de noviembre de 2013.
Tan sólo hace unas horas que salía a la luz la sentencia que resuelve el conflicto colectivo interpuesto por las organizaciones de clase ante el Convenio Colectivo de Grandes Almacenes.
Una victoria judicial en la que quedan recogidas, expresamente, las argumentaciones de la Unión general de Trabajadores en muchos de ios aspectos que planteamos y que nos llevaron, en su momento, a la no firma del convenio por sus contenidos discriminatorios, abusivos y que, en algunos casos, incluso rebajaban lo establecido por el Estatuto de los Trabajadores (norma que recoge la regulación básica de las relaciones laborales y que constituye los mínimos a partir de los cuales se cimientan estas relaciones).
La sentencia, en algunos puntos ha sido meridianamente clara, y determina la nulidad de:
- Artículo 12 apartado 3.2a), en materia de ascensos, el cual recoge los requisitos de ascenso del nuevo Grupo Personal Base al Grupo de Profesionales y, con palabras textuales: "supone una vulneración de los preceptos denunciados por cuanto impide de forma directa o indirecta a las mujeres un desarrollo profesional en las mismas condiciones que el resto de los trabajadores de la plantilla al establecer unos criterios de evaluación para los ascensos profesionales que resultan discriminatorios". No se puede decir más claro.
- Disposición Adicional "Pacto sectorial por el empleo y el mantenimiento de la demanda interna en un entorno de crisis". En el apartado III de dicha disposición, los firmantes pretendieron establecer un salario inferior para centros de trabajo en pérdidas, pero pertenecientes a empresas en beneficios, de esta forma las empresas y sus sindicatos podían llevar a cabo la sustracción de la famosa paga extra que tuvo un papel protagonista en la negociación del convenio. Pues bien, la Audiencia Nacional entiende que ese tipo de mecanismos flexiblizadores que contengan reducciones salariales deben de llevarse a cabo a través del procedimiento previsto en el artículo 82.3 del Estatuto de los Trabajadores y siempre que la empresa cumpla con las causas allí expuestas.
- Artículo 87. Este artículo recogía que las modificaciones del convenio colectivo podrían llevarse a cabo sólo con los firmantes, esto es, con las organizaciones paraempresariales, dando competencias negociadoras a la Comisión Mixta del Convenio Colectivo, algo totalmente contrario a la ley pero que garantizaba así que la empresa podía remodelar el convenio en cualquier momento con la ayuda de sus solícitos departamentos sindicales.
En el caso de los artículos 7 y 8, esto es, periodo de prueba y contratos formativos, la Audiencia Nacional no termina por pronunciarse y, en cuanto a la posibilidad de que las - empresas puedan pactar calendarios mensuales para los tiempos parciales de la linea de cajas, puestos estos mayoritariamente ocupados por mujeres, si bien recoge como buena la tesis de UGT, en el fallo no se anula el precepto, por lo que desde nuestra organización vamos a instar a una aclaración de la sentencia y, en última instancia recurriríamos al Tribunal Supremo.
Nos preguntamos con qué cara acudirán a los centros de trabajo los fasgo-feticos, esa rama paraempresarial que hace realidad los sueños de una patronal, o, simplemente, desaparecerán, como siempre a la hora de hacer frente a la realidad y cuando no hay ningún voto que disputar en su "amada democracia".
Desde UGT, si bien nos congratulamos de que la justicia ponga en su lugar a aquellos que agreden los derechos de los trabajadores reconocidos por la legislación con Ia única pretensión económica de aumentar sus márgenes de beneficios, no podemos olvidar la tragedia que está suponiendo los estragos de este Convenio Colectivo, fundamentalmente en materia salarial y de conciliación, algo a Io que la justicia no siempre llega a tiempo a paliar.
SEGUIREMOS INFORMANDO!!!
Etiquetas:
CONVENIO 2013,
Impugnacion,
sentencias
miércoles, 27 de noviembre de 2013
Orden del día Próximo Comité Intercentros 19.12.2013
1.- Horarios Comerciales 24,31 de diciembre y 5 de enero
2.- Carrefour Flexible
3.- Concepto nomina Extragarantías
4.- Compensación de domingos y festivos
5.- Comunicación Horarios TP. Línea de cajas y demás condiciones
6.- Acta Comisión de Igualdad y Comisión art.41
7.- Información solicitada por el comité Intercentros:
Acciones Formativas
Proyecto de cajas
Servicio de limpieza interno
Seguimiento Profesional
Centros realizados Riesgo Psicosociales
Plantilla Actualizada (Ampliaciones)
2.- Carrefour Flexible
3.- Concepto nomina Extragarantías
4.- Compensación de domingos y festivos
5.- Comunicación Horarios TP. Línea de cajas y demás condiciones
6.- Acta Comisión de Igualdad y Comisión art.41
7.- Información solicitada por el comité Intercentros:
Acciones Formativas
Proyecto de cajas
Servicio de limpieza interno
Seguimiento Profesional
Centros realizados Riesgo Psicosociales
Plantilla Actualizada (Ampliaciones)
miércoles, 13 de noviembre de 2013
Fiestas laborales en Cataluña durante el año 2014
miércoles, 23 de octubre de 2013
Descansos de los 5 sabados Carrefour
Cabrera
de Mar a 22 de Octubre 2013.
Por
parte de RRHH, se da lectura al acta de la Comisión de Seguimiento del Acuerdo
de Modificación Sustancial de Condiciones de Trabajo del día 1 de Octubre del
2003 (entre el Sindicato Fetico y
Carrefour), que resuelve diciendo que las partes acuerdan que se corrijan los
calendarios del último trimestre del 2013 para incluir los sábados hasta el
total de los cinco sábados que marca el Convenio Colectivo en su art. 30,
firmado el 30 de Enero del 2013.
El
planteamiento de la Empresa es que se hará un nuevo calendario donde se añadirá
los sábados que faltan para llegar a la cantidad de 5 ,a los trabajadores afectados por el art.41, esto se hará teniendo
en cuenta los sábados que ya han sido disfrutados por el trabajador por
ausencias al puesto por cualquier motivo ( ya sea por permiso retribuido,
compensación festivos etc.…..) estos descansos añadidos generarán una bolsa de
horas que la empresa los distribuirá a su interés y al amparo del Acuerdo de Modificación de las Condiciones de Trabajo firmado por Fetico y Carrefour (art.
41, 19 de Julio 2012), en la mayoría de casos, se comenta, con nuevas jornadas
de Turno Partido, este planteamiento será irrevocable y obligatorio por la Empresa.
La realización
de los nuevos calendarios se esperan tener listos en un plazo de 7 días.
Por
parte de la Sección Sindical de UGT en Cabrera de Mar. Decimos:
1º.- No
estamos de acuerdo en que se añadan más descanso para crear bolsa de horas,
sino que se debe de cambiar descansos que ya tiene el trabajador entre semana
por sábados, igual que el resto de trabajadores.
2º.- No
estamos de acuerdo en que se haya estado informando con trabajadores antes de
plantear el tema con la Representación de Trabajadores (Comité de Empresa),
esto ha creado una desinformación y vulneración de los derechos de información.
3º.-No
estamos de acuerdo en modificar el calendario para poner más jornadas
maratonianas, más turnos partidos que atentan
a la conciliación laboral y familiar.
4º.- La
falta de previsión en aplicar el art. 30 del Convenio Colectivo firmado en el
mes de enero, no deben de pagarlos los trabajadores, recargando el ya recargado
calendario de las fechas de navidades. La UGT. Ya había avisado que no se
estaba cumpliendo el disfrute de los 5 fines de semana, ha habido tiempo de
sobra para hacerlo bien.
5º.-
Por todo ello manifestamos que se aplique el Convenio si perjudicar a los compañeros
que además son los que más esfuerzos y sacrificios están sufriendo por la
aplicación del art. 41 , llueve sobre
mojado y el descontento es lo que menos necesitamos en estos momentos.
6º.-
Entendemos el art. 30 del citado como condición beneficiosa y especifica un
descanso de más calidad en referencias a los 5 sábados, ahora no podemos dar la
vuelta y cambiar algo beneficioso por perjudicial.
7º.- Se
tenga en cuenta y se de la posibilidad de modificar a solicitud
de los trabajadores el nuevo calendario si le supone trastornos en su conciliación laboral y familiar.
viernes, 11 de octubre de 2013
Descansos Fines de Semana en Carrefour
sábado, 5 de octubre de 2013
Reunion del Comité Intercentros Carrefour 2 y 3.10.2013
Sí
resulta que el pasado 1 de octubre en una de esas reuniones en la que solo
están ellos ya que solo ellos firmaron el famoso acuerdo del Art.41 el año
pasado que nos cambio los horarios y en consecuencia la vida a todos los
trabajadores de Carrefour, resulta que venden como logro conseguido el que la
empresa cumpla lógicamente lo firmado por ellos ya que la empresa no estaba
planificando los 5 sábados de descanso o lo que es lo mismo fines de semana
largos, debido a un problema informático, cuando desde UGT durante todo el año
y en todos los centros donde estamos presentes venimos recordándoselo a las
direcciones respectivas de cada centro, en fin, ¡que no que no! hay que
decirles que los trabajadores de Carrefour no somos tontos, y que la comisión
no está para reparar sistemas informáticos, sino para solucionar todos los
incumplimientos de su acuerdo que además Carrefour en muchos centros no cumple. (Ver Acta de la Comision Art. 41)
Información general de
Si
bien en el acta del comité no viene reflejado varios temas tratados en este
punto, hay que destacar que a pregunta de UGT sobre la situación actual de
Madrid y País Valenciano, referente a la planificación de mas de 40 domingos y
festivos a trabajar según los cuadros horarios entregados a los trabajadores.
Cuando
la dirección el año pasado informo que se contrato a 1600 trabajadores para que
el esfuerzo no recayera en los mismos trabajadores de siempre, no entendemos el
porque finalmente se les planifico en algunos casos para este año, 46 domingos
o festivos a trabajar, con todo lo que ello supone como esfuerzo al trabajador.
La
empresa simplemente manifestó que el nuevo marco regulador se lo permite y que
no esta incumpliendo ninguna legalidad ya que el convenio les da esa posibilidad.
Desde UGT decir que si bien el convenio podría darse a interpretaciones sobre
el limite establecido, se estudiara y valorara las acciones a tomar al respectó.
Vacaciones 2014
La
dirección informa que las vacaciones para el año que viene se tendrán que hacer
en varios centros de la compañía en dos periodos de 15 días en verano y 16 en
invierno, tal y como esta establecido en el actual Convenio Colectivo de
Grandes Almacenes firmado por Fetico y Fasga a principio de año, si bien no
concretan el numero de centros que finalmente están afectados, sino que dicen
que hay 110 donde si podrían por sus previsiones, al no detallar cuales son
estos, desde UGT entendemos que son el total de ellos, los 170, veremos
realmente en cuantos centros aplicaran esta medida que UGT rechaza rotundamente
aunque lo establezca el actual convenio colectivo, cosa sorprendente por los
firmantes del mismo y presentes en la reunión, que también manifestaron su
rechazo, ¿Qué les pasa, no saben lo que firmaron? o ¿no se acuerda?, pues no
hace mucho, qué crees tú que pretenden.
Cuadros horarios
La empresa informa que no es posible ni hacer el trimestre más visible, ni tampoco la posibilidad de entregarlo conjuntamente con los tres pasados trimestre de momento por la complejidad del sistema informático. Desde UGT seguiremos insistiendo.
Normas
Internas
Se hace entrega del primer bloque a la dirección de
Carrefour de las apreciaciones elaboradas conjuntamente entre los 4 sindicatos
presentes en el comité intercentros, quedando pendientes los 3 bloques para la
siguiente reunión del comité intercentros.
Cesta de Navidad
Descuento para empleados Navidad
Ha solicitud como en años anteriores el comité
intercentros pregunta si es posible que este año se realice para los empleados
alguna campaña especial. Carrefour informa que está trabajando para hacerlo
posible al igual que el año pasado pero con mayor antelación y mejor
planificado, ya que tomó buena nota de los errores del año pasado puestos de
manifiesto por el comité.
Alturas Palets y Temperaturas en los centros
Si bien la dirección reconoce que hay
incidencias en la altura de los palets, siguen diciendo que se está trabajando
en ello, cosa está que desde UGT no vemos ningún cambio que así lo indique.
Sobre las temperaturas en los centros, Carrefour mantiene que son fallos
puntuales de algún problema técnico y no porque sean directrices de la compañía,
cosa que desde UGT ponemos en duda ya que viene sucediendo en todos los centros
y desde hace tiempo.
Arqueos de cajas compartidas
Tras la quejas del comité intercentros
de la no aplicación por algunos centros del procedimiento a seguir en los posibles
descuadres en el caso de utilizar la caja más de una persona y donde tienen que
firmar todas las personas que utilizaron la caja su descuadres. La Dirección informa que volverá
a mandar nuevamente recordatorio a los centros.
Incentivos
Se decide por todas las partes para la próxima
reunión del comité intercentros si es posible o antes de que finalice el año, el
revisar y adecuar el sistema según la actual organización. También se mandara
un recordatorio a los centros de la aplicación del actual sistema de
incentivos, para solventar los errores producidos en los trabajadores con algún
tipo de representación.
Seguimiento Profesional
La dirección informa sobre las quejas
planteadas por el comité de la poca promoción interna que realiza carrefour, mantienen
que no es cierto ya que el 65% de las promociones son de trabajadores de
Carrefour y el resto Externos y que esta previsto para este año del 18 de
octubre al 18 de noviembre y en todos los centros, realizar con la herramienta establecida
el seguimiento y las aspiraciones profesionales de la plantilla.
Inventarios Generales
-Acta de la Reunion Comite Interceentros- Empresa 2-10-2013
- Acta de la Comision de Uniformidad Carrefour 2-10-2013
miércoles, 2 de octubre de 2013
Comité de Información y Concertación Europeo Carrefour - Septiembre 2013
Los pasados días 24, 25 y 26 se realizo Reunión en Bruselas del CICE Carrefour, donde han participado por UGT Caty Salado de Carrefour Barbera en Catalunya y Juan José Sánchez Secretario General en Carrefour.
Una protesta generalizada de todos los sindicatos
presentes en CICE, fue manifestar la poca comunicación y sobre todo la casi
nula entrega de información de Carrefour en sus países y que además las
intervenciones que realizan los responsables de RR.HH. por país en estos días,
no se disponen de ellas para analizar y contrastar con el tiempo suficiente
antes del CICE, siendo esta una reivindicación de todos los años, finalmente
Carrefour se ha comprometido para el próximo año entregarlas 15 días antes de
la reunión.
viernes, 13 de septiembre de 2013
Impugnación Convenio Colectivo Grandes Almacenes
Después de presentar la Impugnación del Convenio Colectivo de Grandes Almacenes 2013 ante la Audiencia Nacional. Se ha recibido la cédula de citación y notificación en el proceso de impugnación del Convenio Colectivo de Grandes Almacenes, por el cual se ha fijado, para el acto de conciliación y, en su caso, posterior juicio, el día 24 del mes de octubre a las 9:00 horas de la mañana.
Seguiremos informando.
viernes, 12 de julio de 2013
Carrefour Planet pasa a la historia.
El grupo francés Carrefour ha dado un
nuevo giro a su estrategia en nuestro país. Después de que en la campaña de
2010 comenzaran las primeras pruebas piloto del modelo de hipermercado
'planet', lo cual además sirvió de experiencia para la extensión del modelo,
junto a Bélgica y Francia, al resto del países europeos; el grupo ha decidido
recular y cambiar, una vez más, sus grandes establecimientos. Tal y como ha
podido constatar Alimarket, Carrefour España está sustituyendo,
viernes, 5 de julio de 2013
Comité Intercentros Carrefour 2 y 3.07.2013
Un pasito palante Maria dos pasitos patras
Excesos y cómputo de
jornada
La Dirección de la Empresa
entrego copia de las reglas que utiliza para realizar el cómputo de jornada.
Entregando un ejemplo utilizado para cerrar el computo de jornada del año 2.012,
teniendo en cuenta que al hacerse por año natural, en este año la jornada para
realizar el computo fue del 1 de marzo a 31 de Diciembre, siendo 1484 horas
efectivas.
Decálogo de productividad en cajas
Incentivos EFCS
Finanzas y Seguros
Se informa que el retraso en la puesta en marcha del nuevo sistema de incentivos ha sido por causas técnicas, en el mes de Julio esta ya operativo el incentivo de seguros y el de financiación lo estará en Septiembre.
Salas de relax y comedores
Comisión del seguimiento articulo 41.
No han existido nuevas reuniones desde la celebrada el 14 de marzo. Sobre la interpretación que se esta haciendo en los centros del acta de
Descansos en desayunos y meriendas
Contestaciones a las solicitudes de Complemento de Nivel
Pruebas Piloto
Información carristas
UGT TU
SINDICATO EN CARREFOUR
.
sábado, 29 de junio de 2013
UGT IMPUGNA ANTE LA AUDIENCIA NACIONAL EL CONVENIO DE GRANDES ALMACENES.
El pasado 27 de junio la UGT, ha procedido a presentar ante la
Audiencia Nacional la impugnación del convenio colectivo de Grandes Almacenes.
Un convenio que está suponiendo un retroceso sustancial para las condiciones de
los cerca de trescientos mil trabajadores y trabajadoras que integran este
sector, y que fue suscrito por la Patronal ANGED y sus sindicalistas incondicionales
de Fasga y Fetico.
martes, 18 de junio de 2013
PAF Plataforma-de-Afectados-x-Fetico y Fasga
martes, 11 de junio de 2013
IV Concentracion de Trabajadores en Protesta por las Aplicaciones del Convenio Colectivo de Grandes Almacenes
Días Sin
Vida…
Esa es la penosa situación a la que nos vemos abocados los
trabajadores de Grandes Almacenes, gracias al Convenio Colectivo firmado por
los sindicatos paraempresariales Fetico y Fasga y a los diferentes acuerdos de
aplicación en las empresas.
Las empresas hacen descuentos a sus clientes como el 21%
equivalente al IVA en Media Markt, la Semana Fantástica en Corte Inglés e
Hipercor, 2x1 en Carrrefour y Alcampo, la segunda unidad al 50% en Eroski, etc.
a costa de rebajar las condiciones laborales de sus trabajadores.
Los trabajadores decimos NO al
Convenio, NO a los acuerdos de
modificación horaria impuestos y NO a la pérdida de nuestros derechos.
Estamos
siendo expoliados en nuestras condiciones laborales, pero podemos y debemos alzar nuestra voz para combatir los atropellos a
los que nos están sometiendo.
- Obligatoriedad de trabajar los domingos y festivos
gratis
- Flexibilización absoluta de la jornada, pudiendo
llegar a hacer hasta 63 horas semanales.
- Pérdida de la calidad del trabajo con jornadas
maratonianas de 9 horas con hasta 4 horas en medio de la jornada, es
decir, de sol a sol. Desaparición de nuestra vida personal y familiar.
- Horarios a la carta de la empresa.
- Congelación salarial.
- Incremento de 28 horas de la jornada anual por el
mismo salario.
- Descuelgue salarial por centro.
NO TODO VALE PARA ALCANZAR SUS BENEFICIOS, SIN TRABAJADORES
SATISFECHOS NO HABRÁ CLIENTES SATISFECHOS.
¡LOS TRABAJADORES MERECEMOS OTRO
CONVENIO!
miércoles, 15 de mayo de 2013
miércoles, 1 de mayo de 2013
INVENTARIO GENERAL CARREFOUR 12-05-2013
Las trabajadoras con reducción de jornada por conciliación de la vida laboral y familiar, a tenor del Artículo 31. Ventas especiales y balances párrafo ultimo
”Los trabajadores afectados por reducción de jornada por guarda legal estarán exentos de modificar por esta causa el horario de prestación de trabajo preestablecido salvo pacto en contrario.”
Todas las reducciones de jornada tienen derecho a mantener su horario el día del inventario o pactar el mismo.
Las trabajadoras en situación de embarazo a tenor del Artículo 31. Ventas especiales y balances párrafo penúltimo estarán exentas de realizar una jornada superior a la normal contratada.
Las horas de realización del Inventario General serán abonadas como horas normales, no como anteriores años como horas extras al 150% o descanso equivalente. Es otra de las consecuencias de la negociación del Convenio Colectivo, firmado por los sindicatos afines a la Patronal.
viernes, 26 de abril de 2013
Resumen de la reunión del Comité Intercentros y la Dirección Carrefour dia 24 y 25 de mayo 2013
Comité Intercentros Carrefour 24 y 25.04.2013
Carrefour
no abrirá sus puertas al público el día 1 de mayo en la comunidad de Madrid.
Ayer día 25 en reunión del comité intercentros la
dirección de Carrefour nos informo que el día festivo 1 de mayo los centros de
la Comunidad de Madrid permanecerán cerrados al público, medida esta que
UGT considera como muy positiva, ya que
en principio la intención era otra, los trabajadores lo tenían planificado en
sus calendarios como día de trabajo.
El pasado 25 de marzo en reunión extraordinaria del C.Intercentros
se llego a acuerdo sobre posibles Jubilaciones Parciales en Carrefour, el
acuerdo fue unánime por todos los sindicatos presentes en el comité intercentros,
y donde la dirección de la empresa el pasado 11 de abril procedió a su registro
en la Seguridad Social y el día 15 en la Dirección General de trabajo. Desde
UGT consideramos un buen acuerdo, ya que hay un volumen importante de trabajadores que podrían estar interesados.
Computo
de Jornada y excesos
Se volverá a mandar a los centros un recordatorio de
que los excesos de jornada ya tendrían que estar compensados y también enviaran
un ejemplo de cómo se tiene que realizar el cómputo de la jornada. Desde UGT
hemos manifestado el malestar de muchos trabajadores que todavía no han podido
compensar sus excesos, al igual que el cómputo de la jornada anual del 2012,
que a fecha de hoy muchos trabajadores desconocen su jornada real a 31 de
diciembre de 2012.
Normas
Internas
Se decide dejar para la próxima reunión, debido a
que no fue posible terminar de consensuar la totalidad de normas internas que
actualmente hay en la compañía.
Recogida
de Carros
Se propone por el Comité Intercentros que se revise
la conveniencia de mantener estas funciones en el interno. La dirección
manifiesta que lo analizara.
Incentivos EFCS
La dirección reconoce que se han reducido
sustancialmente los productos incentivados como su incentivo y argumenta que
estos deben de ser proporcional a la venta, también reconocen la modificación
del establecimiento del objetivo de venta para el cobro de las extragarantías.
Desde UGT hemos manifestado nuestro desacuerdo en la reducción de los productos
incentivados, ya que para nuestro entender es casi imposible cobrar algún tipo
de incentivo y sobre la extragarantía es un cambio en el sistema de incentivo y
se debería de haber informado previamente al Comité Intercentros antes, además
del malestar generado en los trabajadores de EFCS por no darles ningún tipo de
explicación.
Altura
y composición de palets
Está claro que este problema cada vez está más pronunciado
en vez de solucionado y parece más bien obra de algún que otro arquitecto que parece
tienen en las plataformas, ya que su composición es más un trabajo de
arquitectura por el estado que llegan a los hipermercados, que no la de la
correcta composición y sentido común, y que esperamos desde UGT den una
solución definitiva antes de que produzca algún accidente grave y no se limiten
simplemente la dirección de Carrefour a dar traslado a las direcciones de
Socomo y Supply Chainy.
Riesgos
Psicosociales
La empresa informa que el pasado 2012 realizo 12
evaluaciones en todo el año y en lo que va de año ya realizaron 7 y los futuros
afortunados próximos serán Pamplona y Manresa, si bien no está establecido
legalmente la realización de evaluación de los Riesgos Psicosociales en todos
los Hipermercados, desde UGT entendemos que es insuficiente los que se realizan
y se deberían de incrementar sustancialmente este número ya que no se puede
considerar como dato general, el resultado de 12, en un volumen de 160
Hipermercados.
VER ACTA DE LA REUNION
- Acta de la comisión de Uniformidad
VER ACTA DE LA REUNION
- Acta de la comisión de Uniformidad
viernes, 12 de abril de 2013
sábado, 6 de abril de 2013
Concentración de Protesta en Carrefour Valles
COMERCIO | GRANDES ALMACENES | CARREFOUR
Siguen las protestas frente a las vejaciones del Convenio Grandes Almacenes, hoy en el Carrefour Vallés de Terrassa
05/04/2013 | Sección Sindical Estatal de UGT en Carrefour
Hoy 5 de abril amanecíamos con un día gris, frio y lluvioso en Cataluña….hasta el tiempo parece que nos quería acompañar en el sentimiento por la muerte de los derechos sociales que tantos años de esfuerzos, luchas y penalidades nos había costado alcanzar.
Los delegados y cuadros sindicales con representación en la UGT en Catalunya, y con la colaboración del territorio del Valles Occidental, así como la participación del Secretario General de la Sección Sindical de UGT en Carrefour, manteniendo el espíritu de lucha frente a este DES-convenio colectivo firmado por la patronal y sus brazos ejecutores, FASGA y FETICO.
Dentro del marco de lucha en el que estamos inmersos desde la firma de este nefasto convenio, y que se viene produciendo desde entonces a lo largo y ancho de todo el territorio español, hoy nos hemos concentrado en el centro comercial de Carrefour Vallés( Terrassa) para decir una vez más que NO nos rendiremos y seguiremos oponiéndonos a un convenio colectivo que va más allá de la reforma laboral y que se presenta como un exclusivo traje a medida para beneficiar únicamente a las empresas.
Un convenio colectivo que presenta a los trabajadores como una herramienta de trabajo, como una caja registradora o como una máquina de cortar carne a la que se exprime, o peor aún como un producto de oferta, ya que quieren que trabajemos más por menos.
Pero estas cabezas pensantes se olvidan que a las personas no se las puede reparar si se estropean llamando al servicio técnico o devolvernos si estamos descompuestos. Los daños son irreparables y mientras las empresas de grandes almacenes, que venden sueños y buscan el trato exquisito a los clientes, gracias a nuestro esfuerzo y la perdida de nuestra salud y vida personal, ocultan el estado de esclavitud al que nos someten ,
.- Ocultan la precariedad del trabajo,
.- Ocultan que nos han quitado nuestra vida personal
.- Ocultan que no podemos conciliar vida familiar y trabajo
.- Ocultan que no podemos tener vida social
.- Ocultan que nos imponen unas condiciones que rayan lo inhumano
.- Ocultan que trabajamos gratis los festivos y que presionan a las CC.AA. para la apertura de los 365 días al año
.- Ocultan que nos han quitado salario
.- Ocultan el trato vejatorio al que nos someten
Nos preguntamos si se nos hiciera a todos los trabajadores un estudio ergonómico y de riesgos psicosociales como Dios- y la Ley- manda no se descubriría lo nocivo que resulta este convenio para la salud física y mental de sus trabajadores… Por eso de hecho como ya es de todos sabido, ni siquiera la Dirección General de Empleo les ha dado el visto bueno para que el convenio se pueda publicar en el B.O.E. y adquirir la cobertura legal necesaria.
Tenemos que seguir luchando, RESISTIR y no doblegarnos. Es una carrera de fondo.
Sí se puede, aunque no quieran.
Frente común contra los voceros del capital en GG.AA., Fasga y Fetico.
martes, 26 de marzo de 2013
Reunión de la comisión negociadora del convenio colectivo
La Dirección General de Empleo solicita la subsanación del redactado de algunos artículos del Convenio Colectivo de Grandes Almacenes
Recibíamos la convocatoria sólo con unas horas de antelación. Como miembros de la mesa negociadora de Grandes Almacenes, se nos convocaba para una reunión ayer por la tarde al haber sido recibida, por los firmantes y desde la Dirección General de Empleo, comunicación de subsanación de algunos artículos del convenio recién firmado, a los efectos de su registro y publicación.
A pesar de no ser firmantes de la tremenda agresión que
supone el convenio colectivo y haciendo gala de nuestra responsabilidad,
acudimos al encuentro para manifestar, nuevamente, nuestro rechazo absoluto a
este cuerpo normativo que va a regir nuestras condiciones laborales los
próximos años.
sábado, 23 de marzo de 2013
Empleo suspende el registro del convenio de grandes superficies
LOS DERECHOS LABORALES EN EL SECTOR DE LA DISTRIBUCIÓN
J. HERAS / D. LÓPEZ 22/03/2013
El Ministerio de Empleo ha dado un tirón de orejas a la patronal
de la distribución Anged y a los sindicatos Fetico y Fasga por el convenio
colectivo del sector que firmaron hace un mes y medio. El departamento dirigido
por Fátima Báñez se ha negado a registrar este acuerdo al detectar que algunos
de los artículos del mismo pueden vulnerar el Estatuto de los Trabajadores e,
incluso, la Constitución. De esta manera, su entrada en vigor queda en suspenso
Fuente: Edición en papel de El Periódico de Aragón.
Comunicado de U.G.T.........
El Ministerio de Empleo ha dado un tirón de orejas a la patronal
de la distribución Anged y a los sindicatos Fetico y Fasga por el convenio
colectivo del sector que firmaron hace un mes y medio. El departamento dirigido
por Fátima Báñez se ha negado a registrar este acuerdo al detectar que algunos
de los artículos del mismo pueden vulnerar el Estatuto de los Trabajadores e,
incluso, la Constitución. De esta manera, su entrada en vigor queda en suspenso
Fuente: Edición en papel de El Periódico de Aragón.
Comunicado de U.G.T.........
lunes, 18 de marzo de 2013
viernes, 15 de marzo de 2013
Comité Intercentros Carrefour 12 y 13.03.2013
COMERCIO | CARREFOUR
|
Carrefour empieza a rectificar el Convenio Colectivo, aun sin publicar en el BOE, y mejora los contratos Formativos
Nuevo acuerdo Contratos Formativos Fetico, Fasga y
Carrefour
Si
bien, el nuevo convenio colectivo recientemente firmado por Fetico y Fasga y
que está pendiente todavía de su publicación, establece una nueva regulación
para los contratos formativos, donde su retribución estará sujeta al salario mínimo
interprofesional, los paraempresarios ya empiezan a rectificar a medias y en
vez de aplicar el convenio acuerdan que la base de cálculo para su retribución
será la del salario del Grupo Base, resultando el 70, 80, y 90% respectivamente
para el primer, segundo y tercer año. Desde UGT hemos considerado insuficiente
esta mejora posicionándonos en contra ya que entendemos que su retribución debe
de estar sujeta al Grupo de Profesionales y no discriminar de esta manera a las
nuevas contrataciones respecto a contratos formativos celebrados antes de la
firma del convenio.
Computo, exceso de jornada y Comisión seguimiento
Art. 41
La
Dirección mandara un recordatorio a los centros para recordarles que el cómputo
del año 2012 finalizaba el 31 de diciembre y que los excesos de jornada se tienen
que compensar antes del 31 de marzo. Desde UGT, si bien nos parece correcta
esta medida, va un poco tarde ya que seguimos manifestando que la nueva
regulación de la jornada establecida desde el 1 de enero a 31 de diciembre ha
generado en todos los centros muchas dudas sobre el computo real al 31 de
diciembre del 2012 y donde hay muchos excesos de jornada sin compensar que ya deberían
de estar compensados.
Sobre
la comisión de seguimiento del Art. 41, acuerdo de Fetico y Carrefour,
reconocen que desde su constitución en Julio del pasado año no realizaron
reunión alguna pese a solicitudes presentadas y que siguen obviamente
pendientes, deciden que mañana 14 de
marzo se reunirán. Desde UGT decir que es una verdadera falta de respeto a los trabajadores,
ya que nuevamente una vez más vemos como Fetico con su mayoría representativa
en el Comité Intercentros, pasa olímpicamente de las obligaciones establecidas
en el acuerdo que ellos en solitario firmaron con la Dirección de Carrefour y
que no cumplen.
La Empresa
entrega un paquete de las diferentes normas internas que hay en los centros de
la compañía para ver si es posible en la
próxima reunión establecer unas normas homogéneas para todos los centros.
Desaparición
de determinados productos en el cheque Ahorro
Pese a lo
evidente de la desaparición en todos los hipermercados y sobre todo en la no
alimentación de las bonificaciones en el cheque ahorro, la dirección de
Carrefour manifiesta su desconocimiento y nos comentan que nos informaran en
cuanto tengan información.
Paquete
ofertas financieras
Otro nuevo
cambio en los incentivos de seguros y financiación, en esta ocasión parece que
es más factible que todos los trabajadores de finanzas y seguros tengan con
este nuevo sistema algún tipo de incentivo, ya que en el anterior sistema para
empezar a cobrar incentivo se estableció un mínimo por operaciones y en esta
ocasión pasa a ser por importes. En esta ocasión desde UGT en principio lo valoramos
positivamente este cambio donde está
previsto su implantación en todos los centros entre el 1 de abril al 1 de mayo.
La
empresa nos informa que hay un nuevo cambio para los préstamos personales de empleados
con un sistema más ágil de tramitación y de mejores condiciones. Desde UGT venimos
manifestando ya en anteriores reuniones del comité intercentros, que en
ocasiones las ventajas y los préstamos solicitados por los empleados no se
correspondían y que se debería de corregir esta situación. Estaremos atentos
para comprobar si realmente el nuevo sistema funcionaviernes, 8 de marzo de 2013
Día Internacional de la Mujer Trabajadora
jueves, 7 de marzo de 2013
Sentencia Conflicto Colectivo Vacaciones y periodo de I.T. Carrefour
Sentencia recientemente ganada sobre la situación que se venía dando en Carrefour sobre las Vacaciones estando en situación de IT y que Carrefour no cumplía la sentencia del supremo en toda su extensión ya que si bien reprogramaba otras fechas del disfrute de las vacaciones, posteriormente exigía las horas de las vacaciones como falta de horas en el computo anual, es decir que no nos estaba dando nada y lógicamente se procedió a interponer la demanda correspondiente, la cual falla en el sentido que los trabajadores de Carrefour podrán disfrutar los días que no hubiera podido disfrutar, total o parcialmente, de sus vacaciones por coincidir con periodos de baja laboral (IT.), a disfrutarla en los dieciocho meses siguientes a partir del final del año en que se hayan originado, sin que la Empresa redistribuya su jornada anual por tal motivo, siendo nula esta ultima practica empresarial.
Esta sentencia será recurrible al Tribunal Supremo ( en los próximos días veremos la posición de la Empresa )
SEGUIREMOS INFORMANDO
Suscribirse a:
Entradas (Atom)